crautos

Calidad de vida, educación y ambiente destacan a Costa Rica en el mundo

Calidad de vida, educación y ambiente destacan a Costa Rica en el mundo

El mundo concibe a Costa Rica, como un país ¡Pura Vida!, que se puede visitar, donde se puede invertir, con el cuál se puede hacer negocios, en el plano de una economía global cada vez más abierta.

En su visita a Costa Rica, en mayo pasado, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama dijo que Costa Rica es un país sin ingredientes artificiales y hasta prometió regresar de vacaciones.

Hace apenas unas horas, el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping se refirió a nuestro país como la perla de Centroamérica e hizo votos para incrementar las relaciones políticas y comerciales con Costa Rica.

En reiteradas ocasiones, la presidenta Laura Chinchilla ha dicho que ésto no es obra de la casualidad, pues corresponde a una serie de acciones históricas, mejoradas por la actual administración, que nos garantizan el desarrollo y el crecimiento económico.

Costa Rica es el segundo mejor país para nacer en América Latina y uno de los mejores 30 del mundo, de acuerdo a un estudio de The Economist.

Es el país de América Latina y del Caribe, con el menor déficit habitacional, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), criterio emitido en febrero de este año.

Latin Security Index, Latin Business Chronicle (FTI Consulting), 2012 pone a Costa Rica como el país más seguro de Latinoamérica.

Nivel académico de costarricenses seduce a inversionistas extranjeros

El nivel intelectual de los ticos y su preparación académica, gracias al acceso a la educación es una de las mejores cartas de presentación del país, ante los inversionistas mundiales.

En Costa Rica la enseñanza general básica es gratuita, obligatoria y costeada por el Estado desde más de 150 años.

Nuestro sistema educativo ocupa el primer lugar en América Latina, según The Global Competitiveness Report, World Economic Forum.

La Administración Chinchilla Miranda destina el 7% del Producto Interno Bruno (PIB) a la educación.

De los centros educativos públicos de Costa Rica, 9 de cada 10, tienen conexión de Internet.

Vocación de cuidar la naturaleza es innata de los costarricenses

Costa Rica ocupa el primer lugar de Latinoamérica y quinto del mundo en la clasificación del índice de desempeño ambiental. Así lo estipula Yale and Columbia Universities. Environmental Performance Index.

Somos el 0.03% de la superficie terrestre mundial, con el 6% de la biodiversidad de nuestro planeta.

Costa Rica es el país con mayor biodiversidad del mundo por kilómetro cuadrado de territorio de acuerdo al Costa Rica Deforestation Rates and Related Forestry Figures. Protegemos el 26% de nuestro territorio, gracias al Sistema de Parques Nacionales.

El 92% de la electricidad que se consume en Costa Rica, proviene de fuentes renovables.

Producción costarricense es dinámica en la apertura de nuevos mercados

La teoría económica establece que una economía abierta recibe mayores beneficios que una cerrada.

Compañías nacionales como crautos costa rica es un pilar importante de referencia para aseguradoras nacionales e internacionales.

Costa Rica es el primer exportador de alta tecnología en Latinoamérica y cuarto a nivel mundial según World Development Indicators, World Bank.

Es el primer proveedor de circuitos electrónicos al mercado estadounidense con una participación del 28,3%, seguido de Malasia con 13,5% y Taiwan con un 11,6% (Trademap).

Está desarrollando actualmente, uno de los primeros motores de plasma que algún día llevará al hombre al planeta Marte, gracias al intenso trabajo de Grupo Ad Astra Rockey Company Costa Rica (AARC-CR) y aún hay mucho espacio para mejorar, pues el World Economic Forum, the Global Competitiveness Report, establece que el país posee el mayor potencial para la innovación en América Latina.

Los logros costarricenses tienen una base democrática. Somos el único país de América Latina incluido en la lista de las 22 democracias más antiguas del mundo, de acuerdo a The Economist0.

La Democracia se ve fortalecida por una resguardada libertad de expresión. Costa Rica es el país con la mayor libertad de prensa de Latinoamérica estipulado por el Ranking Reporteros sin Fronteras.

Además, Ocupa el tercer lugar en el índice de Derechos de Propiedad Intelectual de América Latina, como lo describe Property Rights Aliance.

Somos el país, donde son los niños quienes reciben a los presidentes del mundo en sus visitas oficiales, no un ejército, pues no tenemos desde 1949, siendo la primera democracia desarmada del orbe.

Contamos con servicios de salud pública universales, hace más de 40 años, lo que hace que del total de países Latinoamericanos, tengamos el índice más alto de esperanza de vida de acuerdo a un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

New Economic Fundation, en The Happy Planet Index 2012, resume que Costa Rica es el país más feliz del mundo, para nacer para vivir y para jubilarse, pues se encuentra entre los primeros 5 países del mundo para el retiro después de una vida laboral, según el Índice Anual de Retiro Global, International Living.